7 Cosas que debes saber sobre aceites esenciales

28.02.2025

Las 7 Cosas Más Importantes Que Debes Saber Sobre Aceites Esenciales

Los aceites esenciales han sido utilizados durante siglos por sus propiedades terapéuticas y aromáticas. Son extractos concentrados de plantas que pueden aportar bienestar físico, emocional y espiritual.

1. Son mucho más que un aroma agradable

Aunque los aceites esenciales son conocidos por su fragancia, su poder va más allá. Poseen propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y relajantes, entre muchas otras. Dependiendo del tipo de aceite, pueden usarse para calmar la ansiedad, mejorar la concentración o incluso fortalecer el sistema inmunológico.

2. No todos los aceites esenciales son iguales

La calidad de un aceite esencial depende de su pureza y proceso de extracción. Es importante elegir aceites 100% puros, sin aditivos ni fragancias sintéticas, ya que estos últimos pueden no ofrecer los mismos beneficios terapéuticos. Nosotras recomendamos la marca Young Living por su pureza y calidad. Haz click aquí para ver más Aromaterapia

3. Deben usarse con precaución sobre la piel

Algunos aceites esenciales pueden ser irritantes si se aplican directamente sobre la piel. Se recomienda diluirlos en un aceite portador, como el de almendra o coco, antes de su aplicación. Además, ciertos aceites, como el de cítricos, pueden hacer que la piel sea más sensible al sol, por lo que deben usarse con precaución.

4. No todos los aceites son seguros para ingerir

Aunque algunos aceites esenciales son aptos para el consumo interno, muchos no lo son. La ingesta de aceites esenciales debe hacerse bajo la guía de un experto.

5. Influyen en las emociones y el bienestar mental

Los aceites esenciales tienen un impacto directo en el sistema límbico, la parte del cerebro que regula las emociones. Aceites como la lavanda ayudan a reducir el estrés, mientras que el incienso favorece la meditación y la conexión espiritual.

6. Su almacenamiento afecta su duración y efectividad

Para conservar sus propiedades, los aceites esenciales deben almacenarse en frascos de vidrio oscuro y en un lugar fresco y seco. La exposición a la luz y el calor puede alterar su composición y reducir su efectividad.

7. Son una herramienta poderosa para la sanación energética

Los aceites esenciales pueden ser utilizados en rituales de limpieza energética, meditaciones y prácticas espirituales. El sándalo, por ejemplo, es ideal para elevar la vibración y profundizar en la conexión con uno mismo, mientras que la salvia blanca y el romero se utilizan para purificar espacios.